La Seronda, el "otoño" en bable, es una de las estaciones clave de la cultura tradicional asturiana.
La Seronda era el tiempo de la recogida del maíz las castañas, la manzana; comenzaban las matanzas, filábase....y de esta manera tras la celebración del día de los difuntos y hasta llegar la Navidad, punto de partida del ciclo invernal, el trabajo comunitario entre vecinos y familiares constituía el eje central del día a día, todo ello daba lugar a celebraciones alrededor de los trabajos que se realizaban como: la esfoyaza, l´amagüesto, el samartín, el filandón....Por ello, este pequeño homenaje a ella...
No hay comentarios:
Publicar un comentario